•  

    Campus educativo virtual

    Escuela Nacional de Igualdad Magaly Pineda

    Ministerio de la Mujer

    Procesos formativos

    Curso Principios Básicos de Género y Prevención de Violencia.

    Curso Principios Básicos de Género y Prevención de Violencia.

    Curso Corto de Principios Básicos de Género para la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI).

    Curso Corto de Principios Básicos de Género para la Evaluación de Desempeño Institucional (EDI).

    Curso Políticas Públicas y Metodologías con enfoque de  Masculinidades para la prevención de Violencias.

    Curso Políticas Públicas y Metodologías con enfoque de Masculinidades para la prevención de Violencias.

    MOOC de Corresponsabilidad del Cuidado para la Sostenibilidad de la vida.

    MOOC de Corresponsabilidad del Cuidado para la Sostenibilidad de la vida.

    Lorem ipsum dolor Duis

    Los cursos de la Escuela Nacional de Igualdad están dirigidos a todo público, sin embargo, hay ciertos temas que, por su contenido y enfoque, se dirigen de manera particular a colectivos específicos. Asegurarse si usted está dentro de los requisitos de los colectivos.

    La Escuela Nacional de Igualdad desarrolla procesos formativos en diferentes modalidades (presencial. Virtual, semipresencial) para dar respuesta a las necesidades de los diferentes colectivos, y aprovechar las ventajas de ambas modalidades para crear experiencias educativas multifacéticas y democráticas.
    Lorem ipsum dolor Duis

    Lorem ipsum dolor Duis

    Lorem ipsum dolor sit amet, consecte- tuer adipiscing elit, sed diam nonum- my nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
    Lorem ipsum dolor Duis

    Lorem ipsum dolor Duis

    Lorem ipsum dolor sit amet, consecte- tuer adipiscing elit, sed diam nonum- my nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

    Campaña Vivir sin Violencia, es posible.

    La Escuela Nacional de Igualdad Magaly Pineda, perteneciente al Ministerio de la Mujer, es un centro académico y de investigación que desempeña un rol de primer orden en la formación del capital humano dominicano, con niveles de excelencia y calidad de desempeño con un servicio adecuado a las necesidades y particularidades de los diferentes colectivos. 


    Es un centro que trabaja para incidir en la formación en temas de derechos de las personas a diferentes niveles, con diversas estrategias de aprendizaje y en múltiples áreas del saber, todas transversalizadas por un enfoque de derechos, con el objetivo de lograr que la igualdad formal se transforme en igualdad real en la sociedad.